Talleres

El Proyecto El Poder de las Conexiones reúne a diversos líderes panamazónicos, guardianes del conocimiento y profesionales para compartir aprendizajes, fortalecer y expandir redes, y trazar nuevos caminos de conservación en la Amazonía.

Para lograr estos objetivos, el equipo del proyecto de la Universidad de Florida y organizaciones asociadas en la cuenca amazónica están creando espacios para el aprendizaje compartido y la colaboración centrados en cinco áreas temáticas:

01

Socio-bioeconomías y finanzas para la conservación en la Amazonía.

02

Transformando instituciones para empoderar a los nuevos líderes en conservación de la Amazonía.

03

Gobernanza colaborativa centrada en los Pueblos Indígenas y comunidades locales.

04

Innovaciones en el proceso de investigación.

05

Políticas, leyes y estrategias jurídicas innovadoras.

Temas de Conservación

Se están llevando a cabo cinco talleres distintos y complementarios temas en varios países amazónicos, reuniendo a personas inmersas en las realidades cotidianas de la cuenca y que están forjando activamente estrategias innovadoras de conservación biocultural.

Socio-bioeconomies-and-Conservation-Finance-in-the-Amazon

Socio-bioeconomías y finanzas para la conservación en la Amazonía

Profesionales experimentados, desde expertos en finanzas de conservación hasta emprendedores locales, comparten experiencias basadas en el mercado que promueven el bienestar comunitario, al tiempo que conservan la rica diversidad biocultural de la región.

Reshaping-institutions-for-the-next-generation-of-leaders-in-Amazon-conservation

Transformando instituciones para empoderar a los nuevos líderes en conservación de la Amazonía.

Líderes comunitarios intergeneracionales y educadores desde instituciones amazónicas geográfica y culturalmente diversas fomentan el diálogo, el intercambio de conocimientos y la colaboración para apoyar a la nueva generación de líderes en conservación.

Collaborative Governance Centered on Indigenous Peoples and Local Communities

Gobernanza colaborativa centrada en los Pueblos Indígenas y comunidades locales

Investigadores, entidades gubernamentales y no gubernamentales, y actores del sector privado se unen a miembros de comunidades para destacar e intercambiar experiencias que fortalecen el conocimiento y acción local, impulsando la gestión sostenible de los recursos y territorios.

Innovations-in-the-Research-Process

Innovaciones en el proceso de investigación

Investigadores comunitarios, científicos transdisciplinarios y gestores del territorio destacan los desafíos del co-diseño, así como enfoques y herramientas novedosas para la investigación y la conservación de la Amazonía.

Innovative policies, laws, and legal strategies

Políticas, leyes y estrategias jurídicas innovadoras

Diversos actores amazónicos revelan y comparten ejemplos de iniciativas lideradas por pueblos indígenas que han dado lugar a logros significativos en materia de gobernanza territorial y conservación, mediante estrategias jurídicas, políticas y marcos legales en la región Panamazónica.

plugins premium WordPress